Hoy de nuevo en una carrera en donde el frio era la protagonista nos reunimos más de 2000 personas en la línea de salida haciéndolo muy motivante el inicio y mis ganas de bajar mi tiempo. Y lo hice!!, lo bajé en casi 3 minutos del año pasado, en 2011 esta carrera lo hice en 44´36" y este año en 41´40", objetivo cumplido. En esta edición de h2o me ha gustado mucho las modificaciones que ha hecho la organización haciendo el recorrido más rápido. Un acierto por mi parte y la prueba estás en la afluencia de gente, si señor... enhorabuena y buen trabajo. Por otro lado agradecer al grupo que hemos formado en esta ocasión para llevarnos la paletilla de jamón que daba la organización a los grupos de 8 participantes. Nosotros fuímos Dani,Marian,Juan,Jose,Guillermo,Jacobo,Fede y yo mismo y desearle una pronta recuperación a Jose G. que a última hora se calló de la lista por estar enfermo, a todos ellos darles las gracias por formar el grupo de entrenadorpersonalcastellon.com y esperar que nos juntemos en otras ediciones. Más cerca de rozar los 40´ el 10km para esta año 2012.
domingo, 12 de febrero de 2012
domingo, 5 de febrero de 2012
05.02.012 Duatlon Picanya
Hemos empezado la temporada 2012 haciendo el Duatlon de Picanya (Valencia). Frio!!!!!!... eso es poco lo que hemos pasado y aire!!!... para parar a camión pero antes las inclemencias del tiempo mucha ilusión por este pistoletazo de salida de la temporada. Entre chicos y chicas según oídas eramos 230 participantes pero la verdad que con un buen nivel ya que en los primeros 5000 metros me dí cuenta que había mucha gente que iba por debajo de los 3´45" el kilómetro (a mi me salió entre 4´y 4´10" el kilómetro)y todo a pesar del viento encontra que había que sino ni me imagino como hubieran ido la peña... La semana que viene probaremos el 10km de H2o haber como sale y esperemos que nos acompañe el tiempo. Besote grande a mi family que en esta ocasión me acompañó para animarme a pesar del aire y frio y también a unos amigos de Quart de Poblet que fueron participe de mi arranque de temporada. Próxima: 10km de H2o en Castellón, nos vemos allí.
lunes, 7 de noviembre de 2011
DUATLON CHESTE 29.10.011 MEDIA MARATHON CASTELLÓN 06.11.011
El duatlón de Cheste fue mi primera experiencia a nivel duatlón y esta fué en modalidad spring (5 km running-20 en bici-2,5km running). Para cerrar la temporada no está nada mal, lo aconsejo, para mi fué bastante bien 1 hora 13`. El terreno es un poco sube y baja pero no es tanto como esperaba tal como me comentaron otros que fueron años anteriores y me pareció rápido a pesar de eso. Repetiré el año que viene.
La media de Castelón me fué mejor que el año pasado, 1 hora 36`12", bastante bajada en tiempo en comparación al año pasado que fue 1h42´36", a pesar de la lluvia y del viento que tuvimos. Mucha gente y muy buenas sensaciones para acercarme con más confianza a mi siguiente objetivo, bajar la media por debajo de 1h35`. El recorrido es rápido aunque el tramo de la subida desde la farola hasta el Corte Inglés pica un poco pero tampoco como para poner el grito en el cielo. Depués lo puedes recuperar desde la bajada de la calle del parque oeste hasta el final de la calle Herrero incluso. Y otra recuperación de tiempo la tienes en la bajada de la calle Hermanos Bou hasta el museo. Que nadie se agobie en los demás tramo que en esos tramos se recupera bastante. Buen rendimiento en la carrera, y también en las sensaciones tanto durante con al finalizar. He machacado un poco más en series largas y eso se nota. Espero conseguir mi nuevo objetivo en la siguiente media que haga.
domingo, 2 de octubre de 2011
02.09.011; 10km Castellón
Después de dos semanas de competición en la que la última fué la marcha en bici de 112km apróx. desde Oropesa hasta la Serra y volver por la renegá a linea de meta... menuda palicilla, estoy de nuevo aquí pero esta vez para contar la experiencia del 10km de esta mañana. Buen tiempo, unos 1200 participantes según organización y con mucha ilusión de bajar mi tiempo que hice en Enero en el 10km de H2O (44´36"). Esta vez me pude poner en el cajón de sub 42 ya que mi intención era hacerlo en 42 bajos. Salí bastante rápido (por lo menos para mi) 3´50"-3´55"-4´- 4´-4´10" en los primeros 5km. Desde el 6 al 8 los tiempos fueron increchendo y sin capacidad de ir a más, más-menos 4´25-4´30" sino más.Desde la recta de la avenidad Valencia hasta el principio de Gran Vía me intenté llevar pero sin perder demasiado tiempo, me faltaba agua, iba sin los colegas con los que salí, algunos delante otros detrás, y hacer 2 último de esa manera me costó, vaya si me costó!!!.. acabé que no tenía ni una pizca de fuerza, lo dí todo.Al acabar solo quería una cosa...agua por favor.
Valoración personal:
Lo bueno de la carrera: Bajé mi tiempo, con lo cual existe un mejor rendimiento.
Lo malo: Me faltó hidratación a partir del kilómetro 6-7 de carrera hasta el final. Y ah!!!, otra cosa, saco la conclusión de que a partir del 6-7 bajo mucho el rendimiento vaya como vaya de velocidad y es por lo que creo que necesito hacer más series largas.
Tiempos: Oficial 43´32", por mi crono 43´08". La próxima será.
¡¡¡¡Prueba superada!!!!
lunes, 18 de julio de 2011
Triatlón Olimpico de Castellón 10.07.011
...si tu no paras... ya parará tu cuerpo por tí. Cuando me levanté a las 5:45 horas del día 10 de Julio para desayunar, me sentía con enormes ganas de hacer algo bueno en esta prueba pero no pensaba que tenía una sobrecarga en el cuerpo que pronto me pasaría factura. A las 6:45 horas estaba en el box colocando las cosas ya que a las 8:00 era la salida al agua (1.500 mts.) y como de costumbre media hora antes del comienzo, me tiro al agua para calentar de manera muy suave al principio, hacer alguna que otra salida del agua y alguna que otra tira más rápida para activar un poco más el cuerpo a esa hora de la mañana. Me pude colocar en el grupo de salida ya que las sensasiones eran muy buenas...llegamos a la primera boya muy rápido pero la segunda boya empecé a notar que algo no iba bién. Lo achaqué a que quizá empecé muy rápido y me había colocado en un grupo que no era el mío (posible error) y lo que hice fué bajar el ritmo hasta llegar a la segunda boya, colocandome más o menos en la mitad del grupo del total que salimos. A 100 mts de la orilla sentí como cuando apagas el motor del coche... las piernas no me respondían, mi cuerpo era un plomo en el agua y mis brazos tenía que arrastrarlo (pronto se agotó el combustible),como consecuencia las pulsaciones se subieron a tope lo que hacía imposible realizar la técnica de nado correctamente, y por último mi cabeza dejó de funcionar, bloqueandose y empezó a pensar...es la hora de retirarse!!! Nunca me había pasado pero algún día tenía que pasar y pasó en esta prueba pero o me retiraba en ese momento o seguramente lo hubiera pasado muy mal en la segunda vuelta. Llegué a la arena y paré al lado del juez a intentar recuperar pero ya sabía que no era cuestión de descansar en ese momento, sino de haber descansado semanas antes. Me sentía vacío, seco, sin fuerzas psico-físicas para continuar por lo que llegó el momento de decir adios a la prueba.
Los errores que cometí semanas previas en saturación de entrenamiento, trabajo (soy entrenador y monitor de gimnasio, dando clases) y otros compromisos deportivos y sociales hicieron imposible un descanso adecuado para afrontar una prueba de esta indole pero en cierto modo tampoco quiero que esa sea la escusa de otros muchos errores que hay que pulir. Saco nuevas sensaciones y nuevos errores pero el que se conforme con lo que hace, nunca llegará a superarse.
Ahora toca descansar y...a pensar en otro objetivo.
DE TODO Y DE TODOS SE APRENDE, NO DESCARTES NADA NI A NADIE.
domingo, 12 de junio de 2011
Olímpico de Vinaroz (CS) 12.06.011
Hola visitante!!!, esta vez la prueba fué en Vinaroz, distancia Olímpica aunque se comentaba que la distancia de la carrera a pie se iba hasta los 10,400 en lugar de los 10 kilómetros.Día perfecto para nadar en la playa Fora Forat a las 9:00 de la mañana. Amaneció soleado y como ocurre en estos caso la carrera a pie toca sufrir con nuestro amigo astro solar.Sólo 126 participantes lanzados al agua en una sola tirada (un pequeño grupo de chicas salieron minutos después) y acabamos 112.
Me sentí muy bién y aprovechando que el agua estaba bastante tranquila pude hacer los 1500 en 32,29 segundos tiempo mejorado con crece (10 minutos menos) que los que realicé el mes pasado en Canet (Valencia) aunque en distintas condiciones.Hay que decir que existía un gran nivel entre los participantes puesto que los tiempos en natación rondaban la mayoría de ahí para abajo. El neopreno fué opcional y aunque hubo mucha gente que no se lo puso, yo si lo hice puesto que todavía no había nadado sin él tanta distancia y no quise probar suerte.La entrada fue un salvese quien pueda como suele suceder en estos caso y encima la playa es esa de que tienes que empezar a nadar desde el principio ya que nada más entrar tienes un corte que hace que te cubra, con lo cual la salida la hacías hasta justo el final.
La bici fué una parte bastante sufrible por que el tramo transcurria sobre un falso llano prolongado que engañaba hasta llevarte a la subida de una ermita con una pendiente de unos 300 metros realmente duros para que después no te puedas lanzar rápido ya que la bajada era con curvas muy cerradas y peligrosas. Las medias que salían entre los participantes eran de 35-34km/h de los primeros y de ahí para bajo. Mi media se esfumó hasta los 29,79 km/h y con la carácteristica de que al ser pocos participantes era complicado ir haciendo drafting. (que malo es rodar sólo acompañado por el "sol"!!!!!). Si la primera se complicó por que no conoces el terreno, la segunda vuelta es por que tienes las piernas calentitas. A quién le mandarían hacer una ermita allá arriba...1 hora 20 minutos 34 segundos
Llegúe con las piernas muy tocadas al running y encima el amigo fiel que no te dejaba en toda la mañana y más a esa hora. Un paseo alucinante al lado de la playa que te hacía pensar en dejarlo todo y tirarte al algua, gente bañandose en un agua tranquila, transparente,brillante y fresca, sobretodo fresquita...ufffff!!! pero ese sentimiento de triatleta que vas forjando poco a poco hace que mires hacia delante y continues paso tras paso hasta completar las 3 vueltas interminables que me restaban por dar. Ví en todo el recorrido que no era el único que tenía la misma sensasión y eso en cierto modo me confortaba hasta llegar por fin a la primera vuelta, misión casi casi cumplida, me direron una goma negra de esas que utilizan las mujeres para el pelo que ya había visto en anteriores carreras y ala!!! a por la segunda...piensa...concentrate Javi... esta vez mis pensamientos fueron en alcanzar a alguien por delante de mi pero sin pasarme que la cosa no estaba para tirar cohetes, ya estaba bastante tocado como para cometer una locura. Lo cierto es que si hice algún cambio de ritmo por alcanzar a alguien yo no me dí cuenta, pero el caso es que llegué a la segunda vuelta y esta vez la goma fue blanca, que ilusión!!!!!, aunque hubiera prefefirdo una botella de agua bien fria más que una gomita...sólo un abituallamiento en el inicio de vuelta y no más hasta completarla. No me hubiera gustado saber a que temperatura estabamos en ese momento.
Mi llegada, dos o tres metros antes (como de costumbre) me gusta pasar el arco andando para poder saborear las mieles del éxito...de mi éxito por haber completado otro reto más que como saben todos los compi que hayan participado en alguna edición, sólo el acabar merece la mayor gratificación del mundo. Mi tiempo: 2horas 41 minutos 44 segundos, 91 de la general.
Cuando acabas piensas en no hacer nada más, este es el último, pero si, es el último hasta mi siguiente reto...El Olímpico de Castellón el 10.07.011, hasta entoces cuidaros y entrenar.
domingo, 15 de mayo de 2011
Triatlón Olimpico de Canet de Berenguer
El 15 de mayo realicé un tri olímpico en Canet de Berenguer con muy buenas sensaciones. A pesar del tiempo que estaba nubado y el agua algo-bastante movidito, nos hicieron dar dos vueltas a un circuito con salida a la arena de la playa (más o menos 40 metros por la arena) de 750 metros cada uno. La primera vuelta me pareció un poco interminable por el oleaje y la corriente que te sacaba hacia la playa pero a partir de la segunda vuelta, la verdad es que fue bastante buena, para mi!! La salida del agua estuvo rápida por que la corriente te tiraba hacia la playa. Del mar a los boxes para coger la bici no estaba lejos, y salí con buenas sensaciones en las piernas lo que me permitió salir a la carrera del agua. Se permitía el draffting y nos juntamos unos cuarentas corredores haciendo una carrera muy rápida a pesar de la cantidad de rotondas por las que teníamos que cruzar y girar (vel.media:37,16). Dos vueltas a un circuito de 20 kilómetros cada una.Por cierto, ví por el camino muchas caídas y dentro del grupo en el que iba también tuvimos un pequeño sustillo, ¡el peligro del draffting!. La carrera a pié fué llano por el paseo marítimo y el puerto deportivo de Canet haciendolo llevadero y con posibilidad de hacer tiempo. Destacar y aconsejar los cordones de goma en las zapatillas de correr... me los olvidé y sobre el kilómetro 4 tuve que atárme los cordones de las zapatillas denuevo, bueno, tampoco perdí mucho tiempo que digamos. Quería hacerlo como mucho en 2 horas 45 minutos y pude parar el crono en 2 horas 38 minutos 23 segundos. Mi conclusión en esta prueba es que necesito entrenar más la carrera a pié para compensarlo con el segmento de bici (el 10km lo hice en 46'26") y ajustar más los tiempo en las transiciones sobretodo del nado a la bici.
En esta segunda edición del triatlón de Canet, la organización estuvo aceptable y digo aceptable por que no puede ser que la gente esté el la playa esperando el pistoletazo de salida y la organización no haya colocado las boyas de giro en el agua. Pero bueno, me divertí, disfruté y me sentí muy agusto con el habiente que es lo principal, para repetir el año que viene.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)