Siempre soy participe de que para mejorar en los 3 segmentos del triatlon lo mejor es entrenar en grupo. A pesar de haberme tomado un año de relax en cuestion de competiciones el entrenamiento diario forma parte de mi rutina personal/laboral. Quedada con el club a las 7 en Benicasim cuando el agua esta mas plato y se puede hacer una travesia de calidad con grandes nadadores que te obligan a sacar lo mejor de tu natacion sin descuidar en ningun momento la tecnica. Ritmo medio para hacer unos 2500 metros obligandome a hacer un buen trabajo de orientacion y tecnica de nado para evitar descolgarme del grupo.
lunes, 29 de junio de 2015
lunes, 8 de junio de 2015
ÁCIDO LACTICO

¿Es perjudicial el ácido láctico?. La respuesta es sí y no, pero en su mayor parte, no.
Cuando el ácido láctico se produce en los músculos, se produce al mismo tiempo iones de hidrógeno. Si hay una acumulación considerable, los músculos alcanzan una acidez alta. Estos iones de hidrógeno ocasionan problemas con la contracción muscular que necesita el ejercicio. Los deportistas lo describimos como «agotamiento» muscular que se trata realmente de un mecanismo de defensa contra el daño muscular. El aumento de acidez puede desgarrar la fibra muscular.
Otra equivocación común es que el ácido láctico es un producto de desecho cuando realmente es una importante fuente de combustible para los procesos aeróbicos y que gran cantidad de él se convierte en glucosa y glucógeno para un futuro uso energético.
Por tanto, es imprescindible los entrenamientos aeróbicos para aumentar nuestra capacidad de reutilización del ácido láctico y así ayudar a nuestro organismo a que tenga una recuperación más rápida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)